Ir al contenido principal

Narrar, escuchar y expresar “La noche en que Frankenstein leyó el Quijote”

Narrar, escuchar y expresar “La noche en que Frankenstein leyó el Quijote”

Esta experiencia pedagógica tiene como eje central el fortalecimiento de las competencias comunicativas en estudiantes de grado noveno, entendidas como herramientas clave para su desarrollo personal, académico y social. Partimos de la premisa de que la lectura, la oralidad y la escucha son pilares fundamentales para la formación integral, especialmente en una etapa de la vida en la que la timidez, el miedo escénico y la inseguridad suelen estar presentes.

A través de la lectura del texto El día en que Frankenstein leyó el Quijote del escritor Santiago Posteguillo, las novelas contempladas en el plan lector y algunos temas propios del área de Lengua Castellana, los estudiantes se acercan a la literatura como fuente de aprendizaje, reflexión y disfrute. La propuesta invita no solo a leer, sino a apropiarse de las historias, comprender sus sentidos, vincularlas con otras narrativas y, especialmente, a exponerlas con sus propias palabras ante sus compañeros y comunidad educativa. De esta manera, cada intervención oral se convierte en un acto de creación y de valentía, que contribuye a superar barreras personales y comunicativas.

Además, se promueve la escucha activa, una habilidad que, aunque parece sencilla, hoy se ve opacada por la distracción constante del entorno. En nuestra propuesta, quienes asisten a las exposiciones deben prestar atención a los relatos presentados por sus compañeros para luego completar un crucigrama literario, el cual recoge datos, anécdotas y curiosidades que refuerzan el conocimiento de forma lúdica y significativa.

Sabemos como equipo docente que este tipo de experiencias no son aisladas, sino que son el reflejo de un proceso formativo que inicia en la educación básica y se construye día a día, clase tras clase, con el compromiso de todos los actores escolares. Por eso, en esta muestra queremos reconocer el nivel alcanzado por nuestros estudiantes, fruto del trabajo constante del campo de comunicación y expresión.

https://youtu.be/9DC5cvK6_ZM

A continuación, presentamos los pósteres diseñados por los estudiantes de grado noveno, en los cuales se representa uno de los capítulos del libro La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, del autor Santiago Posteguillo. Este material fue expuesto por los estudiantes en el Foro Institucional 2025, con el propósito de desarrollar sus competencias expositivas. Es importante señalar que, mediante esta actividad, también se buscó fortalecer las cuatro habilidades básicas de la comunicación: lectura, escritura, oralidad y escucha.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo Santiago Posteguillo, reconocido por sus novelas históricas y su pasión por la literatura, nos ofrece en La noche en que Frankenstein leyó el Quijote un fascinante recorrido por los misterios y anécdotas más sorprendentes del mundo literario. En este libro, Posteguillo nos invita a descubrir los secretos mejor guardados detrás de algunas de las obras más emblemáticas de la historia. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote es una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a mirar la literatura desde otra perspectiva, redescubriendo la magia y el misterio que siempre ha acompañado a los libros. https://drive.google.com/file/d/1dRGfxJ120yfe0YjgLNXoOv40WCxn16yX/view?usp=sharing

MODELO PARA HOJA DE VIDA

https://www.psicotecnicostest.com/testdepersonalidad/testdeorientacionvocacional.asp?TIP_1=Test%20de%20Personalidad&TIP_2=Test%20de%20orientaci%F3n%20vocacional#google_vignette Suba aquí los resultados de su test. https://forms.office.com/r/Bq8DUtGgJb?origin=lprLink Modelo Hoja de Vida by Jesús David Avila Ramírez on Scribd https://www.mediafire.com/file/e3r3zaicoa4bhtm/Modelo_Hoja_de_vida_.docx/file

Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

 Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia https://drive.google.com/file/d/1Nc_OIJ1ew_QF0tqJqKTRAhSb4wK0nrol/view?usp=sharing