Ir al contenido principal

Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez

 Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez

Queridos estudiantes,

Hoy quiero invitarlos a descubrir una de las obras más fascinantes de Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Esta novela, publicada en 1981, narra la historia de un crimen que todo el pueblo sabía que iba a suceder, pero que nadie logró evitar. Desde la primera página conocemos que Santiago Nasar será asesinado, y sin embargo, la tensión crece con cada detalle, con cada voz que reconstruye lo ocurrido.

Lo interesante es que no se trata solo de contar una muerte, sino de mostrarnos cómo la rutina, las tradiciones y hasta la indiferencia pueden conducir a un desenlace inevitable. La narración se convierte en un rompecabezas en el que cada personaje aporta una pieza, permitiéndonos reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva.

Además, esta obra tiene un lugar muy importante dentro del realismo mágico. García Márquez logra transformar un hecho real y cotidiano —un asesinato en un pueblo caribeño— en una narración cargada de símbolos, atmósferas poéticas y un aura casi mítica. La mezcla entre lo real y lo fantástico, lo cotidiano y lo extraordinario, nos hace comprender por qué el realismo mágico se convirtió en una de las marcas más reconocidas de la literatura latinoamericana.

Leer Crónica de una muerte anunciada es entrar en un mundo donde cada detalle importa, donde el destino parece estar escrito, pero también donde podemos cuestionar las decisiones humanas. Es una obra breve, intensa y profundamente reveladora, ideal para que juntos reflexionemos sobre la vida, la muerte y la fuerza de la literatura.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo Santiago Posteguillo, reconocido por sus novelas históricas y su pasión por la literatura, nos ofrece en La noche en que Frankenstein leyó el Quijote un fascinante recorrido por los misterios y anécdotas más sorprendentes del mundo literario. En este libro, Posteguillo nos invita a descubrir los secretos mejor guardados detrás de algunas de las obras más emblemáticas de la historia. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote es una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a mirar la literatura desde otra perspectiva, redescubriendo la magia y el misterio que siempre ha acompañado a los libros. https://drive.google.com/file/d/1dRGfxJ120yfe0YjgLNXoOv40WCxn16yX/view?usp=sharing

MODELO PARA HOJA DE VIDA

https://www.psicotecnicostest.com/testdepersonalidad/testdeorientacionvocacional.asp?TIP_1=Test%20de%20Personalidad&TIP_2=Test%20de%20orientaci%F3n%20vocacional#google_vignette Suba aquí los resultados de su test. https://forms.office.com/r/Bq8DUtGgJb?origin=lprLink Modelo Hoja de Vida by Jesús David Avila Ramírez on Scribd https://www.mediafire.com/file/e3r3zaicoa4bhtm/Modelo_Hoja_de_vida_.docx/file

Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

 Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia https://drive.google.com/file/d/1Nc_OIJ1ew_QF0tqJqKTRAhSb4wK0nrol/view?usp=sharing