Ciencia Ficción y Distopía La ciencia ficción, con su capacidad de imaginar realidades futuristas, universos paralelos y avances tecnológicos, ha sido siempre una ventana al posible destino de la humanidad. Iniciaremos nuestro recorrido mencionando a los precursores de este género, como Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción por obras como Veinte mil leguas de viaje submarino y De la Tierra a la Luna . Junto a él, H.G. Wells y su visión crítica del progreso tecnológico en novelas como La máquina del tiempo y La guerra de los mundos han sido fundamentales para definir el género. En cuanto a la distopía, este subgénero de la ciencia ficción nos presenta visiones oscuras y pesimistas de futuros posibles, sociedades opresivas y el costo de los excesos políticos, tecnológicos o sociales. Aquí resaltamos a Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz , y George Orwell, con su inmortal 1984 , como dos de los principales referentes. A través de sus obras, estos autores nos ha...