Ir al contenido principal

Ciencia Ficción y Distopía

Ciencia Ficción y Distopía 

La ciencia ficción, con su capacidad de imaginar realidades futuristas, universos paralelos y avances tecnológicos, ha sido siempre una ventana al posible destino de la humanidad. Iniciaremos nuestro recorrido mencionando a los precursores de este género, como Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción por obras como Veinte mil leguas de viaje submarino y De la Tierra a la Luna. Junto a él, H.G. Wells y su visión crítica del progreso tecnológico en novelas como La máquina del tiempo y La guerra de los mundos han sido fundamentales para definir el género.

En cuanto a la distopía, este subgénero de la ciencia ficción nos presenta visiones oscuras y pesimistas de futuros posibles, sociedades opresivas y el costo de los excesos políticos, tecnológicos o sociales. Aquí resaltamos a Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz, y George Orwell, con su inmortal 1984, como dos de los principales referentes. A través de sus obras, estos autores nos hacen reflexionar sobre los peligros del control totalitario y la pérdida de libertad en la sociedad.

Esperamos que a través de esta presentación puedan profundizar en el impacto cultural de la ciencia ficción y la distopía, y cómo estos géneros nos permiten no solo soñar con futuros posibles, sino también reflexionar sobre el presente y los riesgos a los que nos enfrentamos como sociedad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

MODELO PARA HOJA DE VIDA

https://www.psicotecnicostest.com/testdepersonalidad/testdeorientacionvocacional.asp?TIP_1=Test%20de%20Personalidad&TIP_2=Test%20de%20orientaci%F3n%20vocacional#google_vignette Suba aquí los resultados de su test. https://forms.office.com/r/Bq8DUtGgJb?origin=lprLink Modelo Hoja de Vida by Jesús David Avila Ramírez on Scribd https://www.mediafire.com/file/e3r3zaicoa4bhtm/Modelo_Hoja_de_vida_.docx/file

Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

 Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia https://drive.google.com/file/d/1Nc_OIJ1ew_QF0tqJqKTRAhSb4wK0nrol/view?usp=sharing

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo Santiago Posteguillo, reconocido por sus novelas históricas y su pasión por la literatura, nos ofrece en La noche en que Frankenstein leyó el Quijote un fascinante recorrido por los misterios y anécdotas más sorprendentes del mundo literario. En este libro, Posteguillo nos invita a descubrir los secretos mejor guardados detrás de algunas de las obras más emblemáticas de la historia. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote es una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a mirar la literatura desde otra perspectiva, redescubriendo la magia y el misterio que siempre ha acompañado a los libros. https://drive.google.com/file/d/1dRGfxJ120yfe0YjgLNXoOv40WCxn16yX/view?usp=sharing