Ir al contenido principal

¿Dónde esta la franja amarilla?

 ¿Dónde esta la franja amarilla?

"Hemos hecho del más privilegiado territorio del continente una desoladora pesadilla. Las sierras eléctricas aniquilan una naturaleza que podría salvarnos; la conquista de América prosigue con su viejo rostro brutal contra los hombres y las selvas; la peste del olvido borró nuestros orígenes y nuestros sueños. Pero todos necesitamos un país. Las páginas que siguen no son más que un esfuerzo sincero por entender lo que somos: un escritor tiene el deber de ser parte de su tierra y de su época. Reinventar el país no puede ser tarea de unos cuantos, pero la enormidad de la labor casi exige milagros. Recuerdo entonces aquellas palabras de Voltaire sobre los hombres de su tiempo: 'Necesitaban milagros: los hicieron'"




Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo Santiago Posteguillo, reconocido por sus novelas históricas y su pasión por la literatura, nos ofrece en La noche en que Frankenstein leyó el Quijote un fascinante recorrido por los misterios y anécdotas más sorprendentes del mundo literario. En este libro, Posteguillo nos invita a descubrir los secretos mejor guardados detrás de algunas de las obras más emblemáticas de la historia. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote es una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a mirar la literatura desde otra perspectiva, redescubriendo la magia y el misterio que siempre ha acompañado a los libros. https://drive.google.com/file/d/1dRGfxJ120yfe0YjgLNXoOv40WCxn16yX/view?usp=sharing

Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

 Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia https://drive.google.com/file/d/1Nc_OIJ1ew_QF0tqJqKTRAhSb4wK0nrol/view?usp=sharing

Nivelación Grado Octavo

Nivelación Grado Octavo Estimados estudiantes y padres de familia: Reciban un cordial saludo. A través de este comunicado se presenta el trabajo de nivelación y superación correspondiente al área de Lengua Castellana para los estudiantes del grado octavo que requieren fortalecer su desempeño académico. El propósito fundamental de esta actividad es desarrollar y afianzar las habilidades lectoras y escritoras de los estudiantes, permitiéndoles avanzar en su proceso formativo de manera integral. En este sentido, el trabajo propuesto no solo busca mejorar aspectos relacionados con la comprensión y producción textual, sino también fomentar una lectura crítica y reflexiva de las obras literarias asignadas en el plan lector. Durante el proceso, los estudiantes deberán: Leer cuidadosamente las siguientes obras: Las maletas de Auschwitz, de Daniela Palumbo (primer semestre). El mensajero de Agarrha, de Mario Mendoza (segundo semestre). Desarrollar actividades escritas relacionadas con cada libr...