Ir al contenido principal

Entradas

Concurso de cuentos de ciencia ficción – Imaginando el futuro

Concurso de cuentos de ciencia ficción – Imaginando el futuro Descripción: ¡Atención, escritores del futuro! Los estudiantes de grado octavo están invitados a participar en un emocionante concurso de cuentos de ciencia ficción , donde la creatividad, la imaginación y el pensamiento crítico serán las claves para conquistar el premio: 4  boletas para asistir al cine y disfrutar de una película relacionada con la ciencia ficción. En esta actividad, los estudiantes deberán escribir un cuento original que se desarrolle en un escenario futurista o alternativo, abordando temáticas propias del género de la ciencia ficción. El objetivo es que proyecten su visión del futuro, explorando las posibilidades (y riesgos) que trae el avance de la ciencia y la tecnología. Temas sugeridos para desarrollar en los cuentos: El desarrollo de la tecnología proyectada al futuro: ¿Cómo cambiarán nuestras vidas con los avances tecnológicos? ¿Qué inventos podrían existir en 100 años? La devastac...
Entradas recientes

La ciencia ficción a mediados de siglo XX

Durante la década de 1950, el mundo experimentaba un replanteamiento existencial: la Segunda Guerra Mundial recién había acabado y el planeta estaba dividido en dos bandos, uno occidental-capitalista y otro oriental-comunista. Las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, devastadas por ataques nucleares durante la guerra, fueron la prueba palpable de que un nuevo conflicto bélico global podría acabar con la vida humana en el planeta. Por otra parte, los principales países de ambos bloques pasaban por momentos de gran prosperidad económica, lo que produjo un gran interés por los avances tecnológicos que se manifestó en la llamada "carrera espacial".

Satanás - Mario Mendoza

Satanás - Mario Mendoza El lado más oscuro de Bogotá y sus demonios es relatado con vertiginoso ritmo a través de cuatro personajes: Elías Delgado, el veterano de Vietnam que mató a casi una treintena de personas en diferentes lugares de Bogotá. La capital colombiana cobra vida y se vuelve protagonista del relato porque es el lúgubre escenario en el que el mal entreteje el destino del asesino con el de un sacerdote exorcista, un pintor que plasma sus extrañas visiones proféticas en sus cuadros y una ‘tomasera’, una mujer que utiliza sus encantos para seducir hombres en los bares, drogarlos y robarlos.  https://drive.google.com/file/d/1sSdcj79fFB6vSwqlafYvlCelm7qkjZI2/view?usp=sharing

MOMO - Michael Ende

MOMO - Michael Ende Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas. De repente, la llegada de los hombres grises va a cambiar su vida. Porque prometen que ahorrar tiempo es lo mejor que se puede hacer, y pronto nadie va a tener tiempo para nada. Ni siquiera para jugar con los niños. Momo es la única que no cae en la trampa, y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del maestro Hora, llevará al lector a una aventura fantástica llena de enseñanzas sobre la amistad, la bondad y el valor de las cosas sencillas. En definitiva, sobre lo que de verdad nos hace felices. https://drive.google.com/file/d/1EFWYYv0Y8LV5-Bb0dHFesiYaZZ3Zc81t/view?usp=sharing

Nivelación Grado Noveno

Nivelación Grado Noveno Estimados estudiantes y padres de familia: Reciban un cordial saludo. A través de este comunicado se presenta el trabajo de nivelación y superación correspondiente al área de Lengua Castellana para los estudiantes del grado noveno que requieren fortalecer su desempeño académico. El propósito fundamental de esta actividad es desarrollar y afianzar las habilidades lectoras y escritoras de los estudiantes, permitiéndoles avanzar en su proceso formativo de manera integral. En este sentido, el trabajo propuesto no solo busca mejorar aspectos relacionados con la comprensión y producción textual, sino también fomentar una lectura crítica y reflexiva de las obras literarias asignadas en el plan lector. Durante el proceso, los estudiantes deberán: Leer cuidadosamente las siguientes obras: La rebelión de las ratas, de Fernando Soto Aparicio (primer semestre). Persona Normal, de Benito Taibo (segundo semestre). Desarrollar actividades escritas relacionadas con cada libro, ...

Nivelación Grado Octavo

Nivelación Grado Octavo Estimados estudiantes y padres de familia: Reciban un cordial saludo. A través de este comunicado se presenta el trabajo de nivelación y superación correspondiente al área de Lengua Castellana para los estudiantes del grado octavo que requieren fortalecer su desempeño académico. El propósito fundamental de esta actividad es desarrollar y afianzar las habilidades lectoras y escritoras de los estudiantes, permitiéndoles avanzar en su proceso formativo de manera integral. En este sentido, el trabajo propuesto no solo busca mejorar aspectos relacionados con la comprensión y producción textual, sino también fomentar una lectura crítica y reflexiva de las obras literarias asignadas en el plan lector. Durante el proceso, los estudiantes deberán: Leer cuidadosamente las siguientes obras: Las maletas de Auschwitz, de Daniela Palumbo (primer semestre). El mensajero de Agarrha, de Mario Mendoza (segundo semestre). Desarrollar actividades escritas relacionadas con cada libr...

Culturas precolombinas - Los Tikunas pueblan la tierra - El regalo del maíz - Grado Octavo

Culturas precolombinas - Grado octavo  El 12 de octubre de 1492, marca para el continente americano no solamente la llegada de una nueva cultura, sino la evolución y destrucción de costumbres, religiones, organizaciones políticas, económicas y culturales de los pueblos aborígenes que habitaban el continente desde hacía más de tres mil años.  https://drive.google.com/file/d/1nymND8BhYjU10QZTro7GkDQgJJ73m62t/view?usp=sharing

Tradición oral y herencia cultural - Guía grado noveno

Tradición oral y herencia cultural  Cuando tus padres o abuelos te narran historias o sucesos fantásticos, están haciendo uso de la oralidad y la tradición de nuestros antepasados que sirven para enriquecernos culturalmente y promover nuestra tradición indígena. Es importante que conozcas los ideales y pensamientos de tus antepasados para que adquieras una mayor identidad cultural. https://drive.google.com/file/d/1OsyPZLCktY4gAbECiObpXvXmSNA03s63/view?usp=sharing

Segundo periodo

Segundo periodo  ¡Bienvenidos al Segundo Periodo Académico! Iniciamos un nuevo periodo académico, una oportunidad para seguir creciendo, aprendiendo y fortaleciendo nuestras habilidades. En este camino, la lectura, la escritura, la oralidad y la escucha serán herramientas fundamentales. A través de ellas, no solo ampliamos nuestro conocimiento, sino que también aprendemos a expresar nuestras ideas, a dialogar con los demás y a comprender mejor el mundo que nos rodea. En el ejercicio que vamos a desarrollar, la intención es poner el poema Embriagaos en tu cuaderno, hazlo intentando que las letras queden claras y bien distribuidas en la hoja de tu cuaderno, recuerda que la caligrafía es más que solo la forma en que escribimos; es una herramienta que nos ayuda a comunicarnos con claridad y precisión. Una letra ordenada y legible no solo facilita la comprensión de nuestras ideas, sino que también refleja dedicación, disciplina y respeto por quienes leen nuestros escritos. Cuan...

Prueba por competencias y autoevaluación - Grado Noveno.

 Prueba por competencias y autoevaluación -  Grado Noveno.  Esta actividad integrada permite a los estudiantes familiarizarse con el formato ICFES y, al mismo tiempo, realizar una autoevaluación que les brinde una visión clara de su progreso y de las competencias que deben fortalecer en su proceso de aprendizaje. Cargando…

El mensajero de Agartha, - Zombies - Mario Mendoza

 El mensajero de Agartha - Zombies - Mario Mendoza El mensajero de Agartha, zombies inicia una saga latinoamericana que Mario Mendoza ha concebido para que Felipe, su protagonista, viaje por los lugares más misteriosos de nuestro continente. Después de tantas sagas extranjeras, Mendoza propone un proyecto para reivindicar nuestra cultura. https://drive.google.com/file/d/1uPeK5H7fwbehAPJEbBKzNMuG9Vo4itmV/view?usp=sharing Mario Mendoza Bogotá, Colombia , 1964 (Bogotá, 1964) Se licenció en Letras en Bogotá y se graduó en Literatura hispanoamericana en la Fundación José Ortega y Gasset Toledo. Es también Magíster en Literatura. Autor de diecinueve novelas, cuentos y ensayos entre las que se destacan Satanás (Seix Barral, 2002), galardonada con el Premio Biblioteca Breve; La travesía del vidente, Premio Nacional de Literatura del Instituto Distrital de Cultura Turismo de Bogotá en 1995; Buda Blues (Seix Barral, 2010), finalista del Premio Dashiell Hammett en la Semana Negra de Gijón; ...

Persona normal - Benito Taibo

 Persona normal  - Benito Taibo Una grandiosa e increíble aventura para ser todo... excepto normal. Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores… ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»? https://drive.google.com/file/d/1Lij1gLqn5lSgmGDtGPztSeVVZ2BUtgZd/view?usp=sharing

La rebelión de las ratas - Fernando Soto Aparicio

La rebelión de las ratas  - Fernando Soto Aparicio Los libros tienen el poder de abrirnos los ojos a realidades que, aunque a veces queramos ignorar, están presentes en nuestra sociedad. La rebelión de las ratas , de Fernando Soto Aparicio, es una de esas novelas que nos confrontan con la crudeza de la inequidad social y nos invitan a reflexionar sobre el costo humano del progreso. Esta obra nos transporta a un pueblo minero donde los trabajadores, sometidos a condiciones inhumanas, enfrentan la explotación y la indiferencia de quienes tienen el poder. A través de la historia de Rudecindo Cristancho y su familia, somos testigos de cómo la desigualdad marca la vida de quienes no tienen más opción que someterse o arriesgarlo todo en busca de justicia. Más allá de una denuncia social, es una historia sobre la toma de decisiones en contextos adversos. ¿Es posible cambiar un destino cuando todo parece estar en contra? ¿Hasta dónde puede llegar la resistencia de un pueblo a...

Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia

 Manual ilustrado para guías de turismo de cultura en Colombia https://drive.google.com/file/d/1Nc_OIJ1ew_QF0tqJqKTRAhSb4wK0nrol/view?usp=sharing

Las maletas de auschwitz - Daniela Palumbo

 Las maletas de auschwitz - Daniela Palumbo El ingenioso recurso de imaginar la historia de cada niño tras las maletas encontradas en Auschwitz, permite un viaje en el tiempo. Un libro para generar conciencia sobre un episodio desconcertante en la historia de la humanidad. https://drive.google.com/file/d/1txYsELqaY0PBze_eXMTwdy8IHm5-_1dk/view?usp=sharing

Tipologías Textuales - Texto narrativo

 Tipologías Textuales - Texto narrativo https://drive.google.com/file/d/1J6B9w7K46dG2mlRyXxaw3uBCWP132lan/view?usp=sharing

Directorio Ciclo IV - Curso 802 - 2025

  Directorio Ciclo IV - Curso 802 - 2025 https://forms.gle/aZmFQZakGZM6zFg38 Cargando…

Mugre rosa - Fernanda Trías

  Mugre rosa  - Fernanda Trías

Crucigrama

Crucigrama -  El día en que Frankenstein leyó el Quijote Después de haber escuchado las exposiciones sobre los diferentes capítulos del libro La noche en que Frankenstein leyó el Quijote , es momento de poner a prueba su atención y comprensión. A continuación, te presentamos un crucigrama que deberás resolver basándote en la información más relevante de las presentaciones.  Este crucigrama incluye preguntas sobre las anécdotas literarias, enigmas y curiosidades que fueron presentadas en clase. Para resolverlo, deberán recordar detalles clave sobre autores, obras, hechos históricos y momentos literarios que han marcado la historia. https://drive.google.com/file/d/1xqic0-Ma_j62ZsoeF79KA2zxv6neZzc5/view?usp=sharing

Transvoluciones - Lectura grado once - Ética

Transvoluciones - Grado once - Ética El documento contiene diálogos filosóficos centrados en la reflexión sobre la vida, el propósito y la búsqueda del conocimiento, que podrían servir como base para una tarea que ayude a los estudiantes a explorar sus aptitudes y vocación. Para redactar una tarea basada en el contenido del texto, podrías pedirles lo siguiente: Tarea: Reflexión sobre tus aptitudes y vocación 1. Realiza una lectura atenta del diálogo entre Christian, Jully, Luis Carlos y Ápeiron en el documento proporcionado. Presta especial atención a las preguntas y reflexiones que surgen acerca del propósito de la vida y la elección de una carrera. 2. A partir de lo que has leído, responde a las siguientes preguntas: • ¿Cuál es el propósito de la vida según el diálogo entre los personajes? • ¿Cómo se relaciona este propósito con la elección de una carrera o vocación? • ¿Qué importancia tiene el autoconocimiento en la toma de decisiones sobre el futuro? 3. Escritura: Escri...

ESCRITOS GRADO DÉCIMO

Escritos grado décimo Instrucciones para el ejercicio escrito: A lo largo del año hemos leído diversas obras literarias que abordan temáticas profundas y reflexiones sobre la sociedad, el individuo y la humanidad. Para este ejercicio escrito, te invito a que elijas un aspecto que te haya llamado la atención y que logre entrelazarse en las obras leídas:               •            Fahrenheit 451 de Ray Bradbury               •            Ensayo sobre la ceguera de José Saramago               •            La rebelión de las ratas de Fernando Soto Aparicio             ...

Nivelación grado décimo 2024.

Nivelación grado décimo 2024.  El plan lector desarrollado durante este año escolar tiene trascendental importancia en el desarrollo del programa, por este motivo, las preguntas que encontraras para la superación de dificultades de los diferentes periodos tienen que ver en su totalidad con los libros leídos durante el año.  Se espera que este trabajo se entregue en hojas tamaño carta, con excelente presentación, letra legible, ortografía y puntuación correcta. Contesta desde lo que has leído y entendido, no copies tus respuestas de ningún espacio en la web. La solución será recibida el según lo establecido en cada documento y debes preparar luego la sustentación de tu trabajo.  Primer bimestre Segundo bimestre Tercer bimestre Cuarto bimestre

Nivelación grado once 2024

Nivelación grado once 2024 El plan lector desarrollado durante este año escolar tiene trascendental importancia en el desarrollo del programa, por este motivo, las preguntas que encontraras para la superación de dificultades de los diferentes periodos tienen que ver en su totalidad con los libros leídos durante el año.  Se espera que este trabajo se entregue en hojas tamaño carta, con excelente presentación, letra legible, ortografía y puntuación correcta. Contesta desde lo que has leído y entendido, no copies tus respuestas de ningún espacio en la web. La solución será recibida el según lo establecido en cada documento y debes preparar luego la sustentación de tu trabajo.  Primer bimestre Segundo bimestre Tercer Bimestre Cuarto Bimestre

MODELO PARA HOJA DE VIDA

https://www.psicotecnicostest.com/testdepersonalidad/testdeorientacionvocacional.asp?TIP_1=Test%20de%20Personalidad&TIP_2=Test%20de%20orientaci%F3n%20vocacional#google_vignette Suba aquí los resultados de su test. https://forms.office.com/r/Bq8DUtGgJb?origin=lprLink Modelo Hoja de Vida by Jesús David Avila Ramírez on Scribd https://www.mediafire.com/file/e3r3zaicoa4bhtm/Modelo_Hoja_de_vida_.docx/file

Frankenstein o el moderno Prometeo

Frankenstein o el moderno Prometeo En 1816, Mary Shelley dio vida al que sería su personaje más famoso, el doctor Victor Frankenstein. La historia es bien conocida: un científico consigue crear una criatura a la que luego rechaza. Metáfora sobre la vida, la libertad y el amor, Frankenstein o el moderno Prometeo es una maravillosa fábula con todos los ingredientes de los grandes mitos. https://drive.google.com/file/d/1HgpFBINoAV6tCoNRdZxnt30AhLvB89p2/view?usp=sharing

Notas Tercer Periodo

Notas Tercer Periodo 1001 1002 1003 1101 1102 1102 - Ética y Cátedra para la paz

¿Dónde esta la franja amarilla?

 ¿Dónde esta la franja amarilla? "Hemos hecho del más privilegiado territorio del continente una desoladora pesadilla. Las sierras eléctricas aniquilan una naturaleza que podría salvarnos; la conquista de América prosigue con su viejo rostro brutal contra los hombres y las selvas; la peste del olvido borró nuestros orígenes y nuestros sueños. Pero todos necesitamos un país. Las páginas que siguen no son más que un esfuerzo sincero por entender lo que somos: un escritor tiene el deber de ser parte de su tierra y de su época. Reinventar el país no puede ser tarea de unos cuantos, pero la enormidad de la labor casi exige milagros. Recuerdo entonces aquellas palabras de Voltaire sobre los hombres de su tiempo: 'Necesitaban milagros: los hicieron'" William Ospina https://drive.google.com/file/d/1KZTIy3CHpfofZy26Xh6YY3TUt0qrU4lq/view?usp=sharing

Habilidades para la vida, doce propuestas.

Habilidades para la vida, doce propuestas. En las escuelas se tiene la importante labor de impartir conocimientos a los jóvenes y prepararlos de manera académica, además, se tiene la difícil tarea de desarrollar habilidades socioemocionales al igual que incidir en la edificación de carácter en las nuevas generaciones. Así, las habilidades para la vida presuponen empezar a que cada sujeto vincule el conocimiento con la sabiduría, el mundo académico con el mundo “práctico”. Teniendo en cuenta lo anterior, Fernando Vásquez Rodríguez, en su blog Escribir y pensar, realiza una propuesta de trabajo para doce habilidades para la vida, la invitación es leer este documento en siguiente link https://fernandovasquezrodriguez.com y luego especificar en cada uno de los puntos tu propia contribución o compromiso respecto a cada una de las habilidades.  El plazo para solucionar el formulario ha expirado https://forms.gle/4w2Z1feKKTH34XMD8   Cargando…

Renacimiento - Ilustración - Romanticismo

Renacimiento - Ilustración - Romanticismo https://drive.google.com/file/d/1S7euoAUrQTv6fWhiBgU6kSn2X50T-wia/view?usp=sharing

Primera Actividad PREICFES GRADO 10

https://goo.gl/forms/S02HHwlLgAQ4rgfL2 https://drive.google.com/file/d/17LMenppdXOf_F86qOEMtd1xQZ3OSlK9Y/view?usp=sharing

Claves para elaborar informes de lectura

Claves para elaborar informes de lectura https://drive.google.com/file/d/1d5qBKccJ316HR1Jc-UlG6SUER0_dzCKM/view?usp=sharing

Ciencia Ficción y Distopía

Ciencia Ficción y Distopía  La ciencia ficción, con su capacidad de imaginar realidades futuristas, universos paralelos y avances tecnológicos, ha sido siempre una ventana al posible destino de la humanidad. Iniciaremos nuestro recorrido mencionando a los precursores de este género, como Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción por obras como Veinte mil leguas de viaje submarino y De la Tierra a la Luna . Junto a él, H.G. Wells y su visión crítica del progreso tecnológico en novelas como La máquina del tiempo y La guerra de los mundos han sido fundamentales para definir el género. En cuanto a la distopía, este subgénero de la ciencia ficción nos presenta visiones oscuras y pesimistas de futuros posibles, sociedades opresivas y el costo de los excesos políticos, tecnológicos o sociales. Aquí resaltamos a Aldous Huxley, autor de Un mundo feliz , y George Orwell, con su inmortal 1984 , como dos de los principales referentes. A través de sus obras, estos autores nos ha...

El Mio Cid

 El Mio Cid  Podemos considerar esta obra como una de las producciones más importantes de este periodo y reconocerla, además, como un registro de la historia de la evolución y consolidación del español como lengua. Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Mio Cid mote (apodo) que se ha ganado por su liderazgo intrépido en la batalla, ha sido expulsado de Castilla por el rey Alfonso e intentando recuperar la confianza del este, decide recorrer el territorio que hoy conocemos como España, expulsando a los moros (árabes). De esta forma, el reino de Castilla se va ensanchando y en todos los territorios que pisa Babieca (el caballo del Cid), se producen las más maravillosas mezclas de los dialectos que allí se hablan. Instaurándose así el castellano como uno de los dialectos más populares procedentes del latín y que luego se transformará en la lengua que tanto amamos: el español. Mio Cid

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo

La noche en que Frankenstein leyó el Quijote - Santiago Posteguillo Santiago Posteguillo, reconocido por sus novelas históricas y su pasión por la literatura, nos ofrece en La noche en que Frankenstein leyó el Quijote un fascinante recorrido por los misterios y anécdotas más sorprendentes del mundo literario. En este libro, Posteguillo nos invita a descubrir los secretos mejor guardados detrás de algunas de las obras más emblemáticas de la historia. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote es una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a mirar la literatura desde otra perspectiva, redescubriendo la magia y el misterio que siempre ha acompañado a los libros. https://drive.google.com/file/d/1dRGfxJ120yfe0YjgLNXoOv40WCxn16yX/view?usp=sharing

Batman Flashpoint - El Caballero de la Venganza

 Batman Flashpoint - El Caballero de la Venganza https://drive.google.com/file/d/1_ydwq1V-7EANMttYOgI8RG3j3wI4FwaT/view?usp=sharing

Cuentos para exposiciones - El tercer mundo después del sol - Bastidas Pérez Rodrigo

 Bastidas Pérez Rodrigo - El tercer mundo después del sol https://drive.google.com/file/d/1PkYSw8cBqLJDeaJ-cfl7fgNZFxNwaInG/view?usp=sharing Indice del libro: Desmantelar patentes para crear universos propios           6-14 Prólogo de Rodrigo Bastidas Pérez (Colombia)                     La Conquista Mágica de América                                              15-24 Jorge Baradit (Chile) Éxodo X                                                                                           ...